
A lo largo de la historia, en los carnívoros de Doñana —los cuales son vitales para la conservación y restauración de los procesos naturales—, los factores de riesgo que dieron lugar a la rarificación o extinción de las especies han derivado, en su mayor parte, de la persecución por el hombre. De manera que, al llegar a nuestros días, algunas especies parecen haber desaparecido ya, corren el riesgo de que esto suceda o se han vuelto raras dentro del Parque.
Los estudios biológicos realizados hasta el momento de las especies de carnívoros amenazados de Doñana (necesarios para su conservación), requieren, por tanto, para ser útiles en la herramienta de la gestión, ir acompañados por métodos de difusión, concienciación, conocimiento e interpretación de la realidad hacia el colectivo más implicado en su dinámica actual e histórica, como es la población que vive diariamente y desarrolla sus actividades sociales, productivas y de ocio en la zona.
En este marco, HyT desarrolla un Plan de educación ambiental dirigido a la población joven y una campaña de concienciación destinada al conjunto de la población, consistentes en una exposición participativa itinerante de paneles y la distribución de material didáctico (trípticos, cuadernillos, cuestionarios, pegatinas, posters), acompañados por seminarios y talleres.
Comparte este contenido:
Tus ideas, tu participación, tu experiencia, tu colaboración es fundamental para el desarrollo de nuestros proyectos. Ponte en contacto con nosotros e infórmate.
HyT – Asociación Hombre y Territorio
Alameda Santa Eufemia 24, semisótano B.
41940 – Tomares (Sevilla)
contacto@hombreyterritorio.org
955.382.991
© HyT – Asociación Hombre y Territorio