La contaminación de los ecosistemas es un problema global más que conocido desde hace años, contra el que se trata de luchar desde diferentes frentes. Lamentablemente, además de la contaminación orgánica y química, existe otra de enorme importancia y que desde hace unos años está tomando una importancia capital: la basura inorgánica.

Toneladas de materiales manufacturados se abandonan o se vierten en la naturaleza, siendo el plástico uno de sus principales componentes. La presencia de plástico en el medio natural afecta a los ecosistemas terrestres, acuáticos, aéreos, marinos, y a sus especies. Estos materiales, además, ya desde origen o por degradación se convierten en elementos cada vez más pequeños, los llamados microplásticos. Estos aparecen ya en prácticamente todos los ecosistemas, hábitats, organismos y alimentos.

Los microplásticos son una tipología concreta de esta basura, y  se estiman en millones de partículas las que diariamente llegan al mar, a través de los ríos.

HyT desarrolla múltiples acciones para informar acerca de este problema y para buscar soluciones. Así, dentro de su convenio con el Proyecto Libera, hemos elaborado el «Protocolo de muestreo e identificación de microplásticos en ríos”, un documento accesible a diferentes sectores sociales para su estudio y análisis. Además, hemos colaborado en un censo extensivo a nivel estatal en IBAs (Áreas de Importancia para las Aves y la Biodiversidad) y otros estudios para investigar acerca del impacto, origen y tipología de estos residuos. De esta alianza, creada en 2018, han surgido diferentes estudios, informes, publicaciones, talleres y colaboraciones.

Además, impulsamos diferentes sinergias y proyectos en relación a los microplásticos con diferentes organizaciones para muestrear, analizar o estudiar microplásticos, en diferentes hábitats, ecosistemas u organismos. A continuación puedes leer o descargar algunos de los documentos e informes más relevantes desarrollados en esta materia.

Microplásticos 2019-2024

INFORME MICRO 2019-2024

6 años de análisis y seguimiento de microplásticos en los ecosistemas fluviales españoles.

Otras descargas:

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Contamos contigo

Tus ideas, tu participación, tu experiencia, tu colaboración es fundamental para el desarrollo de nuestros proyectos. Ponte en contacto con nosotros e infórmate.