Chronica naturae

Chronica naturae es una publicación en formato digital (ISSN: 2253-6280), iniciativa de HyT,
Asociación Hombre y Territorio , quien la coordina, edita y difunde. Está pensada para ser medio de canalización y difusión de los estudios e investigaciones de diferentes temas
relacionados con el medio natural, la biología de la conservación y la biodiversidad.

Chronica naturae es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor. Todo lo anterior, de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. La revista no cobra cargos ni por procesamiento (APC) ni por publicación de los artículos, y se ha creado bajo los términos de la licencia Creative Commons License  (https:/ creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 deed.es), que permite el uso, la distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citada.

Uno de los principales objetivos de Chronica naturae es acercar el conocimiento científico al
mayor número de personas posible, mediante un formato y contenido atractivos y a la vez rigurosos. No queremos que sea una publicación eminente y/o exclusivamente científica, sino que tengan cabida trabajos de todo tipo de perfiles (biólogos, naturalistas, historiadores,
jóvenes investigadores, cazadores, portadores de antiguos oficios rurales, colaboradores de entidades del tercer sector etc.), con independencia de su formación, para que se refuerce así su vocación divulgativa.

Las normas de publicación son orientativas y flexibles para que todo aquél que quiera contribuir con sus trabajos pueda hacerlo, si bien como es obvio se publicarán aquellos que
realmente sean interesantes y aporten calidad o interés. El comité editorial se ofrece como asesor para los autores que tengan dificultad a la hora de afrontar el formato establecido.

Todos los artículos pasan un proceso de revisión externo por profesionales del campo del que trata el estudio. Esta revisión es anónima. Además de artículos en formato clásico, la revista incluye en cada número un artículo de opinión de un/a investigador/a invitado por HyT y resúmenes de proyectos de conservación/investigación.

Especiales Chronica naturae: si el equipo editorial lo considera, se editan monográficos especiales sobre temas específicos, como el Especial Life Blue Natura o el especial Corales.

Chronica naturae  está indexada en las siguientes bases de datos y buscadores open access:

Equipo editorial
David León Muez: https://www.researchgate.net/profile/David-Leon-4
Patricio Peñalver Duque: https: www.researchgate.net/profile/Patricio-Penalver-2
Alejandro Terrón Sigler: https:/ www.researchgate.net/profile/Alexis-Terron-Sigler

Si quieres publicar en Chronica naturae puedes escribir a  contacto@chronicanaturae.org

Comparte este contenido:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Contamos contigo

Tus ideas, tu participación, tu experiencia, tu colaboración es fundamental para el desarrollo de nuestros proyectos. Ponte en contacto con nosotros e infórmate.